¿Qué es el Departamento de Procesamiento Estéril?
En este blog, profundizaremos en la importancia del Departamento de Procesamiento Estéril (DPE), cómo funciona, los desafíos que enfrenta y cómo se puede mejorar su eficacia.
Departamento de Procesamiento Estéril (DPE) es un componente crítico de cualquier institución médica o de atención médica que busca garantizar la seguridad del paciente al proporcionar dispositivos médicos estériles y seguros para su uso. Este departamento es responsable de la limpieza, esterilización y empaque de los instrumentos médicos y dispositivos que se utilizan en los procedimientos quirúrgicos y médicos.
Compartir: Fabricantes de esterilizadores EBP

FABRICACIÓN DE EQUIPOS DE ESTERILIZACIÓN EBP Los equipos de esterilización en EBP son fabricados cumpliendo con las Normas, Reglamentos o Directivas que el mercado Nacional e Internacional requiere en general como Empresa y en Particular por cada producto. EBP trabaja bajo un Sistema de Gestión de la Calidad con alcance TOTAL, de conformidad con ISO9001:2015, certificado por BSI. Además de contar con los respectivos Registros Sanitarios expedidos por la Secretaria de Salud y COFEPRIS. CERTIFICADO DE REGISTRO ISO 9001-2015 E ISO 13485-2016
¿Qué es el Departamento de Procesamiento Estéril?
El Departamento de Procesamiento Estéril es un departamento crítico en cualquier institución médica o de atención médica. Este departamento se encarga de la limpieza, desinfección y esterilización de instrumentos médicos y dispositivos utilizados en procedimientos quirúrgicos y médicos. Además, también es responsable de la gestión del inventario, el embalaje, la distribución y el monitoreo de la calidad de los instrumentos médicos y dispositivos estériles.
La importancia DPE
La importancia del Departamento de Procesamiento Estéril radica en su capacidad para garantizar la seguridad del paciente al proporcionar dispositivos médicos estériles y seguros para su uso. Los instrumentos médicos y dispositivos utilizados en los procedimientos quirúrgicos y médicos deben estar completamente limpios y esterilizados para prevenir la transmisión de infecciones y enfermedades. Además, los instrumentos y dispositivos deben estar empaquetados de manera adecuada para mantener su esterilidad durante el transporte y el almacenamiento.
El Departamento de Procesamiento Estéril también es responsable de la gestión del inventario de instrumentos médicos y dispositivos, lo que asegura que los suministros estén disponibles cuando sean necesarios. El departamento también monitorea la calidad de los instrumentos y dispositivos para garantizar que cumplan con los estándares requeridos.
Cómo funciona el DPE
El Departamento de Procesamiento Estéril tiene una serie de procesos y procedimientos en su funcionamiento diario para garantizar que los instrumentos médicos y dispositivos se limpien, esterilicen y empaqueten adecuadamente. Estos procesos y procedimientos incluyen:
- Recepción y selección de instrumentos y dispositivos: El Departamento de Procesamiento Estéril recibe instrumentos y dispositivos de diferentes departamentos, como el quirófano y la unidad de cuidados intensivos. El personal del departamento selecciona los instrumentos y dispositivos adecuados y los clasifica para su procesamiento.
- Limpieza: el siguiente paso es la limpieza de los instrumentos y dispositivos: Este proceso implica la eliminación de suciedad y material biológico visible utilizando detergentes y cepillos manuales o automáticos. Es importante tener en cuenta que la limpieza manual y la limpieza automática son igualmente efectivas siempre que se realicen correctamente.
- Desinfección: después de la limpieza, los instrumentos y dispositivos se someten a un proceso de desinfección: Este proceso elimina cualquier microorganismo patógeno que pueda estar presente en los instrumentos y dispositivos.
Aquí hay algunas ligas relacionadas con el Departamento de Procesamiento Estéril que pueden ser útiles:
- Asociación para el Avance de la Instrumentación Médica (AAMI): https://www.aami.org/ AAMI es una organización sin fines de lucro que se dedica a promover la seguridad del paciente a través de la estandarización y mejora de la tecnología médica. La organización ofrece recursos y capacitación en temas relacionados con el Departamento de Procesamiento Estéril.
- Sociedad Internacional de Servicios de Esterilización (IASS): https://www.iass.org/ IASS es una organización sin fines de lucro que se enfoca en mejorar los servicios de esterilización en todo el mundo. La organización ofrece capacitación y recursos para profesionales de procesamiento estéril.
- Asociación Nacional de Procesamiento Estéril (NPA): https://www.nationalprocessingassociation.org/ NPA es una organización sin fines de lucro que se dedica a promover la seguridad del paciente a través de la mejora de los procesos de procesamiento estéril. La organización ofrece capacitación y recursos para profesionales de procesamiento estéril.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): https://www.cdc.gov/infectioncontrol/guidelines/disinfection/index.html Los CDC son una agencia federal que se dedica a proteger la salud pública a través de la prevención y el control de enfermedades. El sitio web de los CDC ofrece información y pautas sobre la desinfección y esterilización de equipos médicos y dispositivos.
- Revista de Procesamiento Estéril (SP): https://www.infectioncontroltoday.com/sterile-processing SP es una publicación en línea que se enfoca en temas relacionados con el procesamiento estéril, la desinfección y el control de infecciones. La revista ofrece artículos y recursos útiles para profesionales de procesamiento estéril.
Espero que estas ligas sean útiles para obtener más información.
Temas relacionados: